Datos importantes sobre Mexico
En nuestro artículo
anterior dimos a conocer 10 datos importantes sobre nuestra ciudad, pero ahora
hablemos un poco sobre nuestro país, el cual también esconde datos muy
interesantes.
México significa "en el ombligo de la
Luna". Del Náhuat "Metztli" (luna) y "xictli"
(ombligo). Los Aztecas lo pronunciaban "Meshico". Los españoles lo
escribían "México" ya que no existía la pronunciación de la
"j". Cuando cambió la grafía de la "x" a la "j"
se le empezó a llamar "Méjico" pero se siguió escribiendo
"México" lo cual es válido pues la Real Academia de la Lengua permite
excepciones para nombres propios.
El profesor mexicano de la universidad de
Stanford, Héctor García Molina fue quien asesoro en la tesis doctoral de los
entonces estudiantes (y luego fundadores de Google, la empresa que nos dio el
sistema operativo Android) Larry Page y Sergey Brin. El profesor García también
es asesor de Yahoo!
Un mexicano de Coahuila tiene el nombre
"más largo" del país y uno de los más exóticos del mundo hasta eso
tenemos mmm..... Aqui les dejo el nombre completo
"Brhadaranyakopanishadvivekachudamani Erreh Muñoz"
México es el mayor productor de plata en el
mundo, el mayor consumidor per cápita de refrescos de cola y es el país que
tiene más taxis: 60.000.
Si pensabas que los trabajadores chinos ganaban muy poco, bueno, lamento decirte que los chinos ganan lo mismo que los mexicanos en un año, bueno ganan 3 dolares mas, esto deacuerdo a un informe de la Organización Internacional del Trabajo.
Sabías que el inventor de la
televisión a color fue un mexicano. Su nombre era Guillermo González Camarena,
que en 1940, cuando tenía 23 años de edad registro la primera patente para un
sistema de Televisión a colores.
Si pensabas que los trabajadores chinos ganaban muy poco, bueno, lamento decirte que los chinos ganan lo mismo que los mexicanos en un año, bueno ganan 3 dolares mas, esto deacuerdo a un informe de la Organización Internacional del Trabajo.